top of page
Jardín zen con piedra
InegiLecturaMexico2024B.png
InegiLecturaMexico2024A.png

¿Sabías que cada vez que lees tu cerebro se prende como si fueran luces en una ciudad vista desde el cielo?


Leer no es aburrido ni una obligación, es como un gimnasio para tu mente: cada página que pasas crea nuevas conexiones en tu cerebro que te hacen más creativo, más concentrado y con mejor memoria.

Lo mejor es que tu cerebro tiene plasticidad, eso quiere decir que nunca es tarde para empezar. Aunque no hayas leído mucho antes, si hoy agarras un libro y lees solo 10 minutos, ya estás entrenando tu mente.

Y ojo: esto no es solo para pasar el rato. En tu futuro, en los negocios y como profesionista, leer te va a dar ventaja: vas a entender problemas más rápido, expresarte mejor y tomar decisiones con más seguridad.

Por eso te dejo aquí algunos libros que, en algún momento de tu vida, TIENES que leer. Son entretenidos, de fácil lectura y que estoy seguro vas a disfrutar; además, pueden ser el inicio de un gran hábito. Pero recuerda: no dejes de leer lo que a ti te llame la atención, como cómics o novelas gráficas cortas. ¡Lo importante es comenzar!.

Nivel 1 – Lecturas muy accesibles (sencillas, atrapantes, lenguaje directo)

- Los juegos del hambre – Suzanne Collins (2008)

- El principito – Antoine de Saint-Exupéry (1943)

- El alquimista – Paulo Coelho (1988)

- Crónica de una muerte anunciada – Gabriel García Márquez (1981)

 

Nivel 2 – Lecturas intermedias (historias fluidas pero con más simbolismo o crítica social)

- Rebelión en la granja – George Orwell (1945)

- La importancia de llamarse Ernesto – Oscar Wilde (1895)

- Fahrenheit 451 – Ray Bradbury (1953)

- La guerra de los mundos – H.G. Wells (1898)

- El hombre invisible – H.G. Wells (1897)

 

Nivel 3 – Lecturas con mayor complejidad literaria o filosófica

- Drácula – Bram Stoker (1897)

- Frankenstein – Mary Shelley (1818)

- La metamorfosis – Franz Kafka (1915)

- Ensayo sobre la ceguera – José Saramago (1995)

- Pedro Páramo – Juan Rulfo (1955)

Nivel 4 – Lecturas más densas, reflexivas y profundas

- 1984 – George Orwell (1949)

- Sapiens: De animales a dioses – Yuval Noah Harari (2011)

- Homo Deus: Breve historia del mañana – Yuval Noah Harari (2015)

- Un mundo feliz – Aldous Huxley (1932)

- El hombre en busca de sentido – Viktor Frankl (1946)

- La república – Platón (siglo IV a.C.)

- El ser y la nada – Jean-Paul Sartre (1943)

- Armas, gérmenes y acero – Jared Diamond (1997)

Y recuerda que un libro nunca es el mismo cuando lo vuelves a leer… porque tú ya no eres el mismo. Con cada etapa de tu vida acumulas experiencias, aprendizajes y nuevas formas de ver el mundo. Por eso, un clásico leído en la adolescencia no transmite lo mismo que cuando lo retomas de adulto. Volver a esos libros es descubrir mensajes ocultos, nuevas emociones y lecciones que antes no veías. El libro es el mismo… pero el lector ya cambió. 

Y de mis libros…
Quiero recomendarte 
90 Días para el Éxito. Te vas a dar cuenta de que mi manera de escribir está pensada para invitarte a seguir leyendo, casi como si estuviéramos platicando en persona. No busco apantallarte con palabras difíciles ni escribir para que solo aumentes tu léxico. Mi intención es que disfrutes cada página, que te animes a llegar hasta el final y que me acompañes en las reflexiones que comparto contigo.

PortadaKindle90DiasparaelExito2025.jpg
mouseclick.gif
bottom of page